top of page

Pudín de Pan con Nueces

  • Foto del escritor: Yoel Mauricio Bazán Avellaneda
    Yoel Mauricio Bazán Avellaneda
  • 10 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Ingredientes



-Trozos de pan (en este caso duro e integral, era como un poco más de una media barra normal) -150g de azúcar -4 huevos -1/2 l de leche entera -1 cucharada de canela o 1 rama de canela -1 cucharada de postre de esencia de vainilla -La ralladura de una naranja -100 g de nueces -1 limón



Preparación



-Ponemos una sartén al fuego a temperatura media para que alcance temperatura. Añadimos los ingredientes en éste orden: 5 cucharadas de azúcar granulada blanca, un poco de agua ( 3 cucharadas) y unas gotas de limón. -Dejamos a fuego medio sin remover( al principio no debemos mover el azúcar con cuchara de madera porque se apelmazará) y veremos como poco a poco se empiezan a formar pequeñas burbujas y el azúcar cambia de color. Cuando suceda esto removemos, ahora sí, con una cuchara de madera y ayudamos a que se mezcle todo. -Retiramos del fuego y seguimos removiendo hasta que alcance ese color miel tostado del caramelo y añadimos unas gotas de zumo de limón, estas le van a dar brillo y harán que no cristalice rápidamente. -Dejamos que se temple un minuto y caramelizamos las paredes de recipiente de las flaneras o donde vamos a prepar el pudín.Echamos el caramelo primero en el fondo y vamos girando o ladeando poco a poco por las paredes de los moldes hasta que este todo impregnado de caramelo.

-Dejamos que se enfríe el caramelo hasta que esté medio duro -En el horno rellenamos la bandeja con agua y lo subimos a 200° hasta que empieze a hervir. -Ponemos la crema de pudin que teníamos reposando en el molde de pastel y añadimos las nueces previamente enharinados para que no bajen al fondo del recipiente y se queden en el medio del pudin. Lo metemos al horno en la bandeja con el agua durante 45-50 minutos aproximadamente a unos 180 °, hasta que el pudin esté cuajado y dorado( Tener cuidado con el agua de la bandeja.Eso sí, la ventaja es que el horno no se mancha nada) -Se recomienda que los último minutos 10 minutos de cocción tapar el pudin con papel de aluminio para que no se queme la parte de arriba, aunque luego no se vea pues le vamos a dar la vuelta, pero suele quedar una capa un poco dura y no es agradable a la hora de comerlo. -Dejamos enfriar en la nevera, esta mucho mejor frío, siempre de un día para otro. Desmoldamos con cuidado en una fuente y cortamos en rebanadas al gusto.


Fuente: http://recetasderechupete.hola.com

Comments


MÁS RECIENTES... 

No olvides seguírnos                en  redes sociales 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

categorias...

Bienvenidos
Pistas & Gustos - Mundo Delicia
00:00 / 00:00

ETIQUETAS...

© 2023 by Gustos & Delicias Proudly created with wix

bottom of page